semillas

Melón: el reto del sabor
Las empresas de semillas hortícolas se afanan por obtener nuevas variedades que satisfagan las necesidades, no sólo de productores o comercializadores, sino también de los consumidores. Este objetivo adquiere especial trascendencia cuando nos referimos al melón, una de las especies donde el sabor adquiere una importancia suprema, teniendo éste una

Bien en medioambiente y aprobado en tecnología: Así ve el ciudadano español al sector de la semilla
Se ha presentado en Madrid el “Estudio de percepción de la agricultura intensiva” elaborado de forma conjunta por la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible y la consultora internacional Kreab. De este trabajo se extraen interesantes conclusiones sobre la agricultura en general y sobre el sector de la obtención vegetal en

HABLEMOS DE SEMILLAS
La innovación en el campo de las semillas debe ser el eje central de la cadena alimentaria por su capacidad para impulsar el crecimiento de la Agricultura Europea, promover la nutrición sostenible y mejorar la calidad de vida en una economía más ecológica. La presión combinada que ejerce el crecimiento

Cultivos forrajeros y césped
Anove y la European Seeds Association (ESA) trasladan en su informe sobre cultivos forrajeros y césped, algunas cifras clave en producción y valor estimado (semillas), teniendo en cuenta que España es, tras EE.UU, el segundo país en exportaciones netas de forrajes a nivel mundial: En España hay 480.000 ha de

Esto es todo lo que hay detrás de una semilla
La obtención vegetal (también conocida como mejora vegetal) es una actividad altamente tecnológica y de enorme trascendencia económica basada en la investigación y desarrollo de nuevas variedades de plantas. El comienzo de la cadena alimentaria, y de otras cadenas de consumo, es la semilla. Tradicionalmente se tiende a olvidar y