semillas

LA INDUSTRIA OBTENTORA DE SEMILLAS NUTRE EL MERCADO DE NUMEROSAS VARIEDADES HORTÍCOLAS
Depende de qué parte de la planta consumamos, las hortalizas se subdividen en: hortalizas de raíz, como la zanahoria; hortalizas de bulbo, la cebolla; hortalizas de tallo, espárragos; hortalizas de hoja, lechuga; hortalizas de flores, coliflor; u hortalizas de fruto, tomate. Las semillas de variedades hortícolas, así como los semilleros

ANOVE y CITA UNEN FUERZAS EN LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL DEL TEOSINTE
El teosinte (Zea mays ssp. Mexicana) pertenece a la misma especie que el maíz (Zea mays L.), siendo originario de México y considerado ancestro del maíz que cultivamos hoy. Es una gramínea anual muy parecida al maíz, aunque su hoja es más estrecha y tiene una altura mayor pudiendo ser

LA OBTENCIÓN VEGETAL GENERA UN IMPACTO POSITIVO EN LA ECONOMÍA, LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
Un nuevo estudio elaborado por la European Seed Association (ESA) sobre el valor socioeconómico de la obtención vegetal en Europa demuestra que esta tiene un fuerte impacto positivo sobre el crecimiento económico y la creación de empleo. Además, la obtención vegetal contribuye a la protección del medio ambiente y a

La semilla: primera barrera de lucha contra las micotoxinas
En los últimos años, la incidencia e importancia de las micotoxinas ha ido en aumento y en la actualidad, existe una creciente preocupación acerca de los efectos adversos de estas sustancias. Tanto es así que las micotoxinas, constituyen un desafío de primer orden tanto por su capacidad de limitar la

Maíz: la planta de los mil usos
Seguramente no hay una planta en el mundo con la versatilidad de uso que presenta la planta del maíz. De ella se aprovecha la práctica totalidad para aplicaciones tan diferentes entre sí, como el consumo directo de sus granos, o la fabricación de combustibles, pasando por un sinfín de aplicaciones