semillas

PRODUCIR ESPINACAS EN ESPAÑA ES MÁS DIFICIL QUE EN OTROS PAÍSES DE LA UE
Productores de espinaca de toda España, obtentores de variedades, fabricantes de fitosanitarios, procesadores de IV gama tanto nacionales como internacionales, representantes de la administración regional, AEPLA y PROEXPORT se reunieron el pasado mes de junio en la Jornada sobre patología en espinaca organizada por Rijk Zwaan con la colaboración de Natures Way Foods

GlobalGAP 5.0 protege los derechos de propiedad intelectual
GlobalGAP es la norma mundial que asegura las Buenas Prácticas Agrícolas, a través de la organización mundial del mismo nombre.

¿Por qué la colza es hoy un cultivo con futuro?
Aunque poco a poco se va haciendo un hueco en el campo español, la colza es un cultivo con una representación todavía escasa, a pesar de su rentabilidad. Se trata de un cultivo cuya tendencia está claramente orientada al alza, consiguiendo en pocos años pasar de apenas unas pocas manchas

Acceso a los recursos fitogenéticos – Protocolo de Nagoya
La adopción, el 29 de octubre de 2010, y entrada en vigor, el 12 de octubre de 2014, del Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica, marcan el

110 premios Nobel firman una carta a Greenpeace pidiendo que cese su ataque contra los OMGs
La oposición de la organización ecologista Greenpeace a la utilización de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) es ampliamente conocida. Basándose en una supuesta inseguridad para el medioambiente y la salud humana, la ONG ha tenido una indiscutible influencia en el freno al desarrollo y la utilización de múltiples cultivos, entre los