innovación

Valentín López, nuestro nuevo presidente de cereales
Como sabéis Anove se divide en distintas secciones y comités según cultivos y temas transversales. En la Asamblea celebrada el 9 de marzo se produjo el cambio de nuestra Junta Directiva, y es por ello que a lo largo de las próximas semanas os iremos presentado a sus nuevos miembros.

Revisión de la legislación europea sobre el material vegetal de reproducción (Parte II)
Como os dijimos la semana pasada, esta semana tenemos la segunda entrega al respecto de la revisión de la legislación europea sobre el material vegetal de reproducción. En esta ocasión vamos a hablar sobre el proceso de revisión que está legislación está sufriendo en estos momentos. Para aquellos que no

Pagar por semillas de granja: Pagar por la innovación
Dependiendo del cultivo, un obtentor puede tardar entre 6 y 20 años en desarrollar una nueva variedad que ofrezca a los agricultores y a la sociedad en general, las ventajas de mayores producciones, resistencia a plagas y enfermedades, calidad del producto final, mejores cualidades nutritivas y resiliencia medioambiental. El obtentor

Las principales asociaciones científicas y de empresas innovadoras hacen un llamamiento conjunto por situar la I+D+I en el corazón de la estrategia del país
Más de 40 organizaciones del ámbito de la ciencia y la innovación, entra las que se encuentra ANOVE, firman un documento que pide, entre otras medidas, superar el 2,5 % de inversión en I+D+I en el año 2027 para lograr un cambio estructural del modelo económico. Esta iniciativa ha sido

ENTREVISTA A MARÍA LUMBRERAS BREEDER DE TRIGO DE PRIMAVERA Y DURO EN EL GRUPO LIMAGRAIN EN ESPAÑA
María se encuentra entre los 20 breeders más importantes de 2019, según ha publicado la revista European Seed en su número de abril de 2020. Lo primero os ponemos un resumen de su curriculum para que la podáis conozcáis mejor: Después de estudiar ingeniería agronómica en la Universidad de Sevilla