cereales

Presentación informe Aportaciones de la mejora vegetal en TRIGO en España
El 6 de mayo de 2022 presentamos en Toledo el informe realizado por el Institut Cerdá sobre las Aportaciones de la mejora vegetal en España, concretamente los datos de TRIGO. En esta primera parte del vídeo tenemos la bienvenida e inauguración a cargo del Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha,

¿Conoces el proyecto Agricultores Contra cambio Climático?
Hoy queremos hablarte del nuevo proyecto de Grano Sostenible que pretende concienciar a los agricultores para que se comprometan activamente en la lucha contra el cambio climático. El calentamiento global ha traído consigo cambios bruscos de temperaturas, periodos de extrema sequía, aumento de plagas y enfermedades, degradación del suelo… En

CEREALES Y LEGUMINOSAS EN DATOS
El área dedicada al cultivo de cereales en la Unión Europea asciende a más de 57 millones de hectáreas, las cuales producen más de 320 millones de toneladas de grano. De todos los cereales cultivados en la UE, el trigo es con diferencia el más sembrado con aproximadamente 24 millones

“Semilla certificada: recoges lo que siembras” celebra una serie de jornadas para informar al sector
La semilla certificada es la principal materia prima de la agricultura cerealista. Para informar sobre la importancia de esta, “Semilla certificada: recoges lo que siembras” tiene planificadas una serie de jornadas, la primera de las cuales tuvo lugar en Sádaba (Zaragoza) el pasado lunes 16 de mayo.

La semilla: primera barrera de lucha contra las micotoxinas
En los últimos años, la incidencia e importancia de las micotoxinas ha ido en aumento y en la actualidad, existe una creciente preocupación acerca de los efectos adversos de estas sustancias. Tanto es así que las micotoxinas, constituyen un desafío de primer orden tanto por su capacidad de limitar la