Anove

14ª edición del Symposium Nacional de Sanidad Vegetal “Hacia el cambio”
Un año más el sector de la sanidad vegetal se dio cita en Sevilla, y las semillas y el material de reproducción vegetal no podían faltar. Con una magnifica participación y apoyo institucional, el congreso comenzó con una visión global sobre la sanidad vegetal a cargo del Director General de

La mejora vegetal nos hace más sostenibles
La mejora genética ha impulsado a Europa en su camino por conseguir la sostenibilidad del sector agrícola. Gracias a la mejora vegetal, los agricultores europeos han conseguido desde el año 2000 alimentar a 160 millones de personas, lo que se traduce en alimentar a la población de Francia y Alemania

Cebadas híbridas: Aumentando la productividad sin utilizar más recursos
“The Good Growth Plan» es un programa de compromisos sostenibles que la empresa Syngenta ha puesto en marcha para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas programadas en las agendas políticas de estado de los miembros de la ONU para los próximos 15 años. Se

El 43% de la semilla de cereal de invierno sembrada en España es de origen desconocido
En España se cultivan 5,5 millones de hectáreas de cereal de invierno. De la semilla de cereal de invierno que se utiliza en España para la siembra, tan sólo el 28% es certificada, un 20% es semilla acondicionada y el 9% reempleo del agricultor.

Sin obtentores no se sostendría la producción frutícola española
Obtentores y viveristas se reunieron el pasado 15 de noviembre en el Hotel TRYP ATOCHA (Madrid) para debatir sobre el futuro de un sector de vital importancia en la agricultura española. La jornada, organizada por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), llevó como título “El valor de la innovación en variedades de frutal”.