MAÍZ, GIRASOL Y CULTIVOS INDUSTRIALES

Impacto de la prohibición de neonicotinoides en cultivos de colza
Desde diciembre de 2013, los agricultores no pueden comprar ni sembrar semillas que hayan sido tratadas con neonicotinoides en cultivos que sean atractivos para las abejas, como el cultivo de colza. La prohibición de este fitosanitario ha tenido un impacto económico y medioambiental que ha sido estudiado por numerosos expertos

La colza, un cultivo rentable
La colza (Brassica napus var. oleífera) es una planta herbácea anual de la familia de las crucíferas que se utiliza como oleaginosa, con la finalidad de extraer aceite de sus semillas. Su raíz es pivotante, profundizando a niveles considerables y con raíces secundarias que ramifican fácilmente. Este sistema radicular les

¿Por qué la colza es hoy un cultivo con futuro?
Aunque poco a poco se va haciendo un hueco en el campo español, la colza es un cultivo con una representación todavía escasa, a pesar de su rentabilidad. Se trata de un cultivo cuya tendencia está claramente orientada al alza, consiguiendo en pocos años pasar de apenas unas pocas manchas

Si siembras maíz Bt en segunda cosecha…. ¡No olvides sembrar refugio!
El cumplimiento con las buenas prácticas agrícolas en el maíz modificado genéticamente frente a taladros ha llevado a los agricultores españoles a liderar la innovación en este cultivo.

LA SEMILLA DE REMOLACHA AZUCARERA. UN LARGO CAMINO EN POCO TIEMPO.
La semilla de remolacha, tal como se conoce hoy, ha recorrido un largo camino y es fruto de uno de los más exitosos empeños en investigación y puesta a disposición de recursos financieros. Situándose en el mercado a disposición de los cultivadores, en unidades de siembra de cien mil semillas