CEREALES Y PROTEAGINOSAS

Retos futuros de la industria obtentora en el sector (hortícola, frutícola, cerealista…)
De España se dice que tiene una economía relativamente diversificada. El Sector agrícolas representa, en los últimos 10 años, un 2,5% del PIB español Si añadimos el sector de alimentación y bebidas, que también representan 2,5% del PIB, nos acercamos a sectores tan importantes como el de la construcción.

La investigación internacional en el cultivo de cereales
El trigo, el arroz y el maíz suponen un porcentaje muy importante de la ingesta calórica en todos los continentes y la investigación en estos cultivos necesita mantenerse muy activa para atender a las necesidades mundiales de alimentos.

“SEMILLA CERTIFICADA: RECOGES LO QUE SIEMBRAS” SE PREPARA PARA CELEBRAR UNA SERIE DE JORNADAS CON AGRICULTORES
La iniciativa “Semilla Certificada: Recoges lo que siembras” inicia por segundo año consecutivo una serie de jornadas con agricultores para fomentar el uso de la semilla certificada de cereal. El objetivo principal de estas jornadas es poner en valor todas las ventajas de la semilla certificada, y mostrar a los

Cebadas híbridas: Aumentando la productividad sin utilizar más recursos
“The Good Growth Plan» es un programa de compromisos sostenibles que la empresa Syngenta ha puesto en marcha para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas programadas en las agendas políticas de estado de los miembros de la ONU para los próximos 15 años. Se

El 43% de la semilla de cereal de invierno sembrada en España es de origen desconocido
En España se cultivan 5,5 millones de hectáreas de cereal de invierno. De la semilla de cereal de invierno que se utiliza en España para la siembra, tan sólo el 28% es certificada, un 20% es semilla acondicionada y el 9% reempleo del agricultor.