inia

Jornada: «Nuevas metodologías para el estudio de patógenos en material vegetal de reproducción”
Aunque normalmente no publicamos durante los meses de julio y agosto, vamos a hacer una excepción para que podáis tener en un sitio toda la información sobre la jornada que el INIA-CSIC celebrará el próximo 26 de septiembre a las 9:00 am en su Salón de Actos (INIA-CSIC) Instituto Nacional

La colaboración público-privada a través de un gran ejemplo: Convenio ANOVE-INIA
En el 2014, Anove e INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) decidieron unir sus fuerzas y colaborar en el desarrollo y validación de métodos para la detección, identificación y diagnóstico de patógenos vegetales trasmisibles por semillas. Este convenio que ya dura 8 años ha permitido llevar

ALUMNOS DEL IES MONTES DE TOLEDO VISITAN EL INIA-CSIC COMO PREMIO DE NUESTRO CONCURSO #ALIMENTOSCONFUTURO
La visita forma parte del premio del concurso “Alimentos con futuro”, promovido por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) entre los centros de secundaria de Castilla-La Mancha, con el objetivo de que los jóvenes valoren la importancia de la agricultura en su región. El concurso de videos “Alimentos con

Entrevista a nuestra compañera Verónica
Este año queremos que conozcáis a los miembros de Anove, y vamos a empezar con Verónica Pérez, que trabaja como técnico en el convenio que existe entre Anove y @INIA. Resumen CV Estudié el Grado en Biología y el Máster en Microbiología y Parasitología en la Universidad Complutense de Madrid,

Importancia de la sanidad de semillas en una agricultura de calidad
La semilla, como primer elemento de la cadena alimentaria, debe ser el origen de una agricultura eficiente y de máxima calidad. Por ello es fundamental garantizar un material vegetal sano con el fin de obtener cultivos rentables y optimizar la producción y la seguridad alimentaria. El comercio de semillas, al