GENERAL

VI Jornada Multiplicadores: “Situación del mercado de semilla de cereal en España”
Un año más, y ya son 6, hemos organizado una jornada con los multiplicadores de semillas de cereal con la idea de seguir trabajando juntos por el sector. No olvidemos que los multiplicadores son el escalón intermedio entre los obtentores y los agricultores, un escalón intermedio y fundamental para articular

A pesar de la unanimidad científica, los enunciados falsos se difunden con facilidad y provocan temores sin fundamento
Hace unos días celebramos nuestra Asamblea General. Como cada año contó con una parte privada en la que se renovó nuestra Junta Directiva, se aprobaron las cuentas de 2018 y el presupuesto de 2019, y se hizo balance del trabajo realizado en el último año.

EUROPA debe dar coherencia al binomio innovación y legislación en la agricultura
La semana pasada tuvo lugar un nuevo debate organizado por La Voz de Almería, esta vez bajo el título “Europa, espacio agroalimentario. ¿Cuál es la visión de la política europea desde la agricultura protegida?”. En esta ocasión fueron invitados a debatir: Francisco Góngora. Presidente de Hortiespaña Diego Luis Valera. Vicerrector

El sector obtentor cada vez más presente en los medios de comunicación
Hace unas semanas el programa Materia Prima de radio Canal Sur, realizó una entrevista a nuestro secretario general, Antonio Villarroel. Lo que pone de manifiesto que cada vez más los medios de comunicación se interesan por el sector obtentor. En esta entrevista se hablo de que es Anove, el papel

Grano Sostenible presenta su página web www.granosostenible.org
Granos sostenible representa la unión del sector del cereal, leguminosas y proteaginosas. Unión que incluye a las asociaciones firmantes del del convenio marco sobre reempleo de grano para siembra, también conocido como convenio de Grano Sostenible –las organizaciones profesionales Asaja y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Geslive, filial de