edición genética

Edición genética, un tema de actualidad
Desde Anove se considera fundamental poder disponer de estas técnicas en la Unión Europea para conseguir así los avances necesarios en mejora vegetal que consigan alimentar a una población creciente de una manera saludable, segura y siempre intentando minimizar los impactos del cambio climático. Tras la publicación el pasado mes

Somos VIDA
Frutas y hortalizas sin pepitas, de diferentes tamaños, disponibles todo el año; variedades que se cultivan con menos agua y superficie, resistentes a las nuevas enfermedades, que necesitan menos productos químicos; más sabrosas, variadas, de precio asequible y seguras, trigos para celiacos, cereales con más contenido en fibra, fibras naturales

Edición genética, un tema de moda por su importancia
Debido a su importancia últimamente son muchos los medios que están hablando sobre la edición genética, ya que en Europa se está justificante debatiendo sobre su regulación. Actualmente la UE está revisando la normativa que afecta a estas técnicas, que hoy por hoy, no pueden ser utilizadas en la UE

¿Sabes que es la Edición Genética?
Los métodos básicos de edición genética desarrollados hasta el momento se basan en la generación de un corte en una o en las dos hebras de la doble hélice del ADN realizado de forma precisa y dirigida en la región a editar. Este corte es luego reparado por la célula

¡Celebramos el DÍA DE LA #AGRICULTURA!
Cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, con el fin de valorar y reconocer públicamente el trabajo de quienes cultivan la tierra para producir alimentos. En nuestros días, la agricultura se enfrenta a tres retos fundamentales: producir cada vez más alimentos para abastecer a una