edición genética

Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas
El pasado viernes 14 de marzo el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la Unión Europea (COREPER) alcanzó un acuerdo que permite avanzar en el proceso regulatorio de la edición genética en plantas (NGTs) en el marco de la UE. La Comisión presentó su

Edición genética, el futuro en el presente
Cuando se habla de avances en agricultura, en nuevas técnicas, muchas veces parece que hablamos de un futuro, como cuando pensábamos que en el año 2000 iríamos en coches voladores. La diferencia con este simple ejemplo es que la tecnología del futuro la tenemos aquí y ahora, son las conocidas

Días claves para la innovación de la agricultura europea
Estamos en un momento clave para la agricultura en la unión europea, entre mañana y pasado, es decir, 6 y 7 de febrero el Plenario del Parlamento de la Unión Europea vota la regulación de las técnicas de edición genética en plantas. Estas técnicas son fundamentales para que la mejora

El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo vota a favor de la propuesta de la UE sobre las Nuevas Técnicas Genómicas en plantas
La propuesta de la Comisión define un nuevo marco regulatorio para la autorización de plantas derivadas de Nuevas Técnicas Genómicas (NGT), como la mutagénesis dirigida y la cisgénesis, diferenciándolas de los OGM transgénicos clásicos. Bajo el nuevo régimen, las plantas de NGT de tipo convencional se regularían de forma muy

Es hora de hacer caso a la ciencia, ¿agricultura europea con o sin edición genética?
El tiempo se acaba, es urgente conseguir un consenso entre los estados miembros y en el Parlamento Europeo antes de las próximas elecciones en la UE. La propuesta de la Comisión sobre Plantas obtenidas con Nuevas Técnicas Genómicas (NGT) cuenta con el apoyo de la comunidad científica y beneficia de