BLOG

Estatus de la regulación a nivel global de las nuevas técnicas genómicas (NGTs). Parte 1
Ya no es novedad que las nuevas técnicas genómicas (NGTs por sus siglas en inglés) son una herramienta que está transformando la agricultura moderna, gracias a ellas se puede acelerar el desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las cambiantes condiciones climáticas, incluyendo mejoras en la calidad nutricional, resistencia al ataque

El futuro de la mejora vegetal
En los próximos 10 años, la mejora vegetal continuará desempeñando un papel central en la transformación de la agricultura. Las principales áreas de desarrollo incluyen: Desafíos y oportunidades Aunque las perspectivas son prometedoras, la mejora vegetal enfrenta diversos desafíos:

Hablamos de Triticale – parte II
El azar contribuyó de forma decisiva a la mejora de la fertilidad de la espiga del triticale ya que en 1967 se produjo en los campos de ensayos del CIMMYT (Sonora) el cruzamiento espontáneo entre una línea experimental y un trigo vecino de origen desconocido que le aportó además de enanismo y

Hablamos de Triticale – parte I
El Triticale en España. Nuevas variedades para la producción de grano y ensilados para la alimentación animal. El triticale es la especie de cereal de invierno con mayor crecimiento en superficie cultivada en España en la actualidad, habiéndose sextuplicado sus producciones en lo que llevamos de siglo XXI. En los últimos años del siglo XX

Webinar Anove: “Acceso y reparto de beneficios (ABS) y sus consecuencias para el sector de semillas” – PARTE 2
Adicionalmente, existe un sistema multilateral de ABS que aplica a nuestro sector, creado por la FAO, el Tratado Internacional de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, en donde los países negocian colectivamente las condiciones de acceso y uso del material. El alcance de este Tratado está limitado a