BLOGGENERAL

ANOVE premia a dos jóvenes investigadores por sus Trabajos Fin de Grado en mejora vegetal

La semana pasada entregamos los premios al talento y la dedicación de dos jóvenes investigadores durante la ceremonia de entrega de los Premios ANOVE a los mejores Trabajos Fin de Grado, celebrada en el marco de SAGRIS – Salón de la Agricultura y Ganadería, en IFEMA Madrid.

Este galardón tiene como objetivo impulsar la investigación en mejora vegetal y fomentar la vocación científica entre los nuevos profesionales que contribuirán al desarrollo de una agricultura más sostenible, innovadora y adaptadas a las necesidades de nuestros agricultores.

Los estudiantes premiados han sido:

🏅 PRIMER PREMIO – Miguel Ángel Moreno Martínez

  • Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
  • TFG: “Respuesta frente a la infección de ToLCNDV en genotipos de melón”
  • Tutoras: Cristina Esteras Gómez y Alicia Gemma Sifres Cuerda
  • Actualmente cursa el Máster en Mejora Vegetal de la UPV

Su trabajo analiza la respuesta de diferentes genotipos de melón frente al virus ToLCNDV, contribuyendo al desarrollo de variedades más resistentes ante esta enfermedad emergente.

🏅 SEGUNDO PREMIO – Jennifer Luna Lucio

  • Escola d’Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes de Barcelona (EEABB)
  • TFG: “Mapeo fino del gen de resistencia al oídio vr4 en híbridos interespecíficos de Prunus persica y Prunus davidiana*”*
  • Tutores: Joan Casals Missio e Iban Eduardo Muñoz
  • Ha solicitado plaza para estudios de máster (pendiente de confirmación)

Su investigación permite avanzar en el conocimiento genético de la resistencia al oídio en frutales de hueso, aportando herramientas clave para programas de mejora vegetal.

Durante el acto, representantes de ANOVE destacaron la importancia de impulsar el talento joven y promover la investigación aplicada en mejora vegetal, por ejemplo la directora de Anove, Elena Saénz comentó que estos trabajos demuestran el potencial de las nuevas generaciones para transformar la agricultura y afrontar retos como el cambio climático, las nuevas enfermedades y la necesidad de producir de forma más sostenible.

Con esta iniciativa, ANOVE reafirma su compromiso con el apoyo a la investigación, la transferencia de conocimiento y la formación de los futuros profesionales que liderarán el sector.

COMENTARIOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *